En este blog hablaremos sobre las novedadesd en la musica y los deportes, ya que son temas de los que se habla mucho en el mundo, esperamos que disfruten de su contenido.
viernes, 31 de agosto de 2012
AL OTRO LADO DEL SILENCIO
ÁNGELES DEL INFIERNO
Cerrè Los Ojos Por Un Instante Y Te Veo A Ti
Imàgenes Que No Se Han Borrado Y Un Pasado Felíz
Sueños Que Nunca Llegaràn Hacerse Realidad
Tù Nombre Escrito En Una Pared Con El Viento Hablarà...
**CORO**
¿Què Hay Amigo Al Otro Lado Del Silencio? ( 2 )
Canciones Que Recuerdan Lugares Suenan Para Ti
Palabras Que Nunca He Olvidado Y Me Hacen Sentir
Sueños Que Nunca Llegaràn Hacerse Realidad
Tù Nombre Escrito En Una Pared Con El Viento Hablarà...
**CORO**
¿Què Hay Amigo Al Otro Lado Del Silencio? ( 2 )
Al Otro Lado Del Silencio...
Al Otro Lado Del Silencio...
¿Què Hay Amigo Al Otro Lado Del Silencio? ( 2 )
viernes, 17 de agosto de 2012
OLIMPICOS DE RIO DE JANEIRO 2016
Con un videoclip de una canción samba-funk, compuesta especialmente para
la ocasión, la alcaldía de Rio de Janeiro celebra a la ciudad
anfitriona de los próximos Juegos Olímpicos en 2016.
Titulada
"Los grandes dioses del Olimpo visitan Rio de Janeiro", el clip pone en
escena a actores brasileños que dan vida a los dioses de la mitología
griega en las calles de la "cidade maravilhosa", un lugar lleno de
contrastes: playas y palmeras, colinas tapizadas de vegetación tropical,
barrios ricos y favelas.
"Rio tiene una vocación turística
enorme (...) Cuando comenzamos a componerla pensamos enseguida en una
visita imaginaria de los dioses griegos en el Olimpo carioca", dijo a la
prensa Arlindo Cruz, uno de los compositores junto a Rogê y Arlindo
Neto.
Mariana Pajón y Carlos Mario Oquendo
tendrán un reconocimiento en el estadio mañana sábado.
Ante la insistencia de funcionarios de
Atlético Nacional por la presencia de los medallistas olímpicos en el
acto protocolario de mañana en el juego entre el elenco Verdolaga y
Millonarios, la medallista de oro olímpica Mariana Pajón y el bronce
olímpico Carlos Mario Oquendo accedieron finalmente al homenaje que les
hará el cuadro Verdolaga.
Tantos ires y venires que nos hicieron
publicar diferentes informaciones llegaron a su fin y fueron los propis
bicicrossistas quienes se interesaron en participar del evento previo al
clásico del fútbol colombiano. Gracias a la labor mancomunada de
varios departamentos verdolagas y de los campeones orbitales ídolos del
pueblo antioqueño y colombiano, Mariana Pajón y Carlos Mario Oquendo
mañana estarán con nosotros para tributarles su merecido reconocimiento.
El deporte es toda aquella
actividad física que involucra una
serie de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio o área
determinada (campo de juego, cancha, tablero, mesa, entre otros) a
menudo asociada a la competitividad deportiva. Por lo general debe estar
institucionalizado (federaciones, clubes), requiere competición con uno
mismo o con los demás. Como término solitario, el deporte se refiere
normalmente a actividades en las cuales la capacidad física pulmonar del
competidor son la forma primordial para determinar el resultado (ganar o
perder); sin embargo, también se reconocen como deportes actividades
competitivas que combinen tanto físico como intelecto, y no sólo una de
ellas. Obviamente, siempre hay colectivos, practicantes de determinadas
actividades, donde sólo se usa el físico, o bien sólo el intelecto, que
reclaman su actividad como deporte, incluso, de carácter olímpico.
El deporte es toda aquella actividad física que involucra una serie de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio o área determinada (campo de juego, cancha, tablero, mesa, entre otros) a menudo asociada a la competitividad deportiva. Por lo general debe estar institucionalizado (federaciones, clubes), requiere competición con uno mismo o con los demás. Como término solitario, el deporte se refiere normalmente a actividades en las cuales la capacidad física pulmonar del competidor son la forma primordial para determinar el resultado (ganar o perder); sin embargo, también se reconocen como deportes actividades competitivas que combinen tanto físico como intelecto, y no sólo una de ellas. Obviamente, siempre hay colectivos, practicantes de determinadas actividades, donde sólo se usa el físico, o bien sólo el intelecto, que reclaman su actividad como deporte, incluso, de carácter olímpico.El deporte es toda aquella actividad física que involucra una serie de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio o área determinada (campo de juego, cancha, tablero, mesa, entre otros) a menudo asociada a la competitividad deportiva. Por lo general debe estar institucionalizado (federaciones, clubes), requiere competición con uno mismo o con los demás. Como término solitario, el deporte se refiere normalmente a actividades en las cuales la capacidad física pulmonar del competidor son la forma primordial para determinar el resultado (ganar o perder); sin embargo, también se reconocen como deportes actividades competitivas que combinen tanto físico como intelecto, y no sólo una de ellas. Obviamente, siempre hay colectivos, practicantes de determinadas actividades, donde sólo se usa el físico, o bien sólo el intelecto, que reclaman su actividad como deporte, incluso, de carácter olímpico.El deporte es toda aquella actividad física que involucra una serie de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio o área determinada (campo de juego, cancha, tablero, mesa, entre otros) a menudo asociada a la competitividad deportiva. Por lo general debe estar institucionalizado (federaciones, clubes), requiere competición con uno mismo o con los demás. Como término solitario, el deporte se refiere normalmente a actividades en las cuales la capacidad física pulmonar del competidor son la forma primordial para determinar el resultado (ganar o perder); sin embargo, también se reconocen como deportes actividades competitivas que combinen tanto físico como intelecto, y no sólo una de ellas. Obviamente, siempre hay colectivos, practicantes de determinadas actividades, donde sólo se usa el físico, o bien sólo el intelecto, que reclaman su actividad como deporte, incluso, de carácter olímpico.El deporte es toda aquella actividad física que involucra una serie de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio o área determinada (campo de juego, cancha, tablero, mesa, entre otros) a menudo asociada a la competitividad deportiva. Por lo general debe estar institucionalizado (federaciones, clubes), requiere competición con uno mismo o con los demás. Como término solitario, el deporte se refiere normalmente a actividades en las cuales la capacidad física pulmonar del competidor son la forma primordial para determinar el resultado (ganar o perder); sin embargo, también se reconocen como deportes actividades competitivas que combinen tanto físico como intelecto, y no sólo una de ellas. Obviamente, siempre hay colectivos, practicantes de determinadas actividades, donde sólo se usa el físico, o bien sólo el intelecto, que reclaman su actividad como deporte, incluso, de carácter olímpico.
El deporte es toda aquella actividad física que involucra una
serie de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio o área
determinada (campo de juego, cancha, tablero, mesa, entre otros) a
menudo asociada a la competitividad deportiva. Por lo general debe estar
institucionalizado (federaciones, clubes), requiere competición con uno
mismo o con los demás. Como término solitario, el deporte se refiere
normalmente a actividades en las cuales la capacidad física pulmonar del
competidor son la forma primordial para determinar el resultado (ganar o
perder); sin embargo, también se reconocen como deportes actividades
competitivas que combinen tanto físico como intelecto, y no sólo una de
ellas. Obviamente, siempre hay colectivos, practicantes de determinadas
actividades, donde sólo se usa el físico, o bien sólo el intelecto, que
reclaman su actividad como deporte, incluso, de carácter olímpico.
viernes, 10 de agosto de 2012
música
1
Arte de combinar los sonidos en una secuencia temporal atendiendo a las
leyes de la armonía, la melodía y el ritmo.
2
Conjunto de sonidos sucesivos combinados según este arte, que
producen un efecto estético o expresivo y resultan agradables al oído: Leonard Bernstein compuso la música de la película
West Side Story.
3 Conjunto de las obras o composiciones
musicales de un autor, de un estilo, de un país o de un periodo
determinados: es un gran aficionado a la
música clásica.
— de cámara Música
escrita para ser interpretada por un grupo reducido de músicos
(aproximadamente hasta diez), generalmente instrumentistas, en que cada
uno de ellos tiene igual responsabilidad.
—
ligera Música de carácter comercial, en la que el compositor se
abstiene de emplear formas serias, complicadas o rebuscadas: la música de cabaret es música ligera.
4 Conjunto de músicos que actúan juntos.
5 Conjunto de sonidos agradables producidos por
una cosa: la música del viento.